Mostrando entradas con la etiqueta injusticia laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta injusticia laboral. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2023

Los intereses venales del sindicalismo

Benigno Urbina        En mi humilde opinión, que tal vez poco interese al lector, en la historia de nuestro país son contados los sindicatos que han luchado y han velado a conciencia por los intereses de la clase trabajadora y pienso que quien logre hacer lo anterior se...

lunes, 2 de mayo de 2022

1° de Mayo

 Ricardo Torres Durante más de un siglo los ideólogos del régimen capitalista se han empeñado en ocultar el verdadero origen y significado del Día Internacional de los Trabajadores, procurando convencernos de que tan solo se trata de un día de descanso, un día de fiesta, de un colorido desfile...

domingo, 10 de abril de 2022

Acerca de la revisión del contrato colectivo de trabajo

Rosa EspinozaDe acuerdo con lo que establece el artículo 386 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) es el convenio que se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, en el cual se establecerán las condiciones generales de trabajo. El...

martes, 5 de abril de 2022

Pobreza laboral

 Federico Hernández Debemos empezar por definir qué es la pobreza laboral. Ésta no es más que un indicador que nos dice el porcentaje de trabajadores asalariados cuyos ingresos provenientes de una fuente de trabajo no son suficientes para comprar alimentos para ellos y sus familias. En otras palabras,...

domingo, 3 de abril de 2022

Acerca de la condiciones laborales de los jornaleros agrícolas

 Selene Aguiar Instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como estudiosos e investigadores del campo y particularmente de las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas, coinciden en que estos son quienes padecen las peores condiciones de vida y de trabajo. A lo largo de la...

jueves, 31 de marzo de 2022

Crece la explotación laboral infantil en México

 Ricardo Torres           El Senado de la República, el pasado 23 de febrero, aprobó una reforma al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que prohibía la utilización del trabajo de los menores de 18 años de edad en actividades “laborales agrícolas,...

martes, 29 de marzo de 2022

LOS SUFRIMIENTOS EN LA VEJEZ: UN FUTURO QUE NOS ALCANZA (2ª Parte)

 La realidad de los sistemas de pensiones (2ª Parte) Por Raúl R. Pérez La nueva ley inició su vigencia el 1º de julio de 1997. Estableció como requisito para la pensión tener 1,250 semanas cotizadas (24 años). Desde julio del año pasado pudieron pensionarse los primeros trabajadores que se afiliaron...