Mostrando entradas con la etiqueta Despido injustificado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despido injustificado. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2023

Despido injustificado: una vulneración a los derechos laborales

Dante Vázquez        En México, el despido injustificado es un problema recurrente que afecta a la inmensa mayoría de los trabajadores asalariados del país. Esta práctica, contraria a los principios fundamentales del derecho laboral, genera una serie de consecuencias negativas...

domingo, 13 de febrero de 2022

JUSTICIA LABORAL. LA AUDIENCIA PRELIMINAR. SU OBJETO

 Por: José Mejía. Compañero trabajador, en nuestra anterior plática comentamos como inició el procedimiento laboral ante los Tribunales Laborales, explicamos los plazos que otorga la ley y se mencionó qué podría suceder en caso de no contestar la demanda; asimismo comentamos que el Tribunal señalaría...

domingo, 5 de septiembre de 2021

Qué hacer en caso de… despido injustificado (13ª parte): Recurso de Revisión

Por: José Mejía. En nuestra última entrega platicamos de que cualquiera de las partes del juicio laboral que no estuviera de acuerdo con el laudo o sentencia podría interponer un juicio de amparo, mencionamos que el resultado o sentencia del mismo amparo podría ser de distintas formas como lo son: a)...

martes, 10 de agosto de 2021

Qué hacer en caso de… despido injustificado (12ª parte): Sentencias del amparo

  Por: José Mejía.  En nuestra última entrega, platicamos de que el proceso laboral había terminado y que la autoridad ha emitido el laudo o sentencia que pone fin al conflicto laboral, y que, de ser el caso, cualquiera de las partes del juicio tiene derecho a interponer un recurso o...

domingo, 18 de julio de 2021

Qué hacer en caso de… despido injustificado (11ª parte). El amparo (promoción)

 Por: José Mejía. Compañero trabajador, en nuestra última entrega platicamos que una vez terminado el proceso laboral y la autoridad ha emitido el laudo o sentencia que pone fin al conflicto laboral, cualquiera de las partes en el juicio tiene derecho a interponer un recurso o nuevo juicio denominado...

jueves, 24 de junio de 2021

Qué hacer en caso de… despido injustificado (10ª parte): El amparo (particularidades)

  Qué hacer en caso de… despido injustificado (10ª parte).El amparo (particularidades) Por: José Mejía. Compañero trabajador, en nuestra última entrega dijimos que el proceso laboral había terminado una vez que la autoridad ha emitido el laudo o sentencia que pone fin al conflicto laboral, hablamos...

jueves, 13 de mayo de 2021

Qué hacer en caso de… despido injustificado (9ª parte). Situaciones posteriores al laudo

 Situaciones posteriores al laudo Qué hacer en caso de… despido injustificado (9ª parte).  José Mejía. Compañero trabajador, en nuestra última entrega platicamos que el proceso laboral había terminado y que la autoridad ha emitido el laudo o sentencia que pone fin al conflicto laboral. Asimismo, comentamos...

domingo, 11 de abril de 2021

El laudo. Qué hacer en caso de… despido injustificado (8ª parte).

 Qué hacer en caso de… despido injustificado (8ª parte). Por: José Mejía. Compañero trabajador, en nuestra última entrega comentamos cómo se desarrollan varias pruebas, recordemos: la inspección, la presuncional, la instrumental y de los elementos aportados por la ciencia, en tu proceso laboral....

domingo, 14 de marzo de 2021

Qué hacer en caso de… despido injustificado (7ª parte). OTRAS PRUEBAS

  Por: José Mejía. Compañero trabajador, en nuestra última entrega, comentamos cómo se desarrolla la prueba pericial en tu proceso laboral, también se dijo qué son, y qué tipo de perito -según la materia  o documento a revisar- se requiere para analizar los documentos u objetos que servirán...

domingo, 7 de febrero de 2021

La prueba pericial. Qué hacer en caso de… despido injustificado (6ª parte).

  Por: José Mejía. Estimado compañero trabajador, en nuestra última entrega, comentamos   cómo se desarrolla la prueba documental en tu proceso laboral, también se dijo que si dentro del desarrollo de dicha audiencia algunas de las partes objetaron los documentos presentados, es decir, que...